Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

El significado del ayuno católico en la cuaresma: Santiago Marti

Imagen
El ayuno católico es una práctica espiritual arraigada en la tradición de la Iglesia Católica, especialmente durante la temporada de Cuaresma.  El padre Santiago Martí Ascencio menciona que el ayuno tiene como objetivo principal fomentar la reflexión, la penitencia y la auto-negación como una forma de acercarse a Dios.  Esta práctica es comúnmente asociada con la abstinencia de alimentos y bebidas, así como con la renuncia a ciertos placeres o comodidades. En la Cuaresma, que es el período de 40 días que precede a la Semana Santa, los católicos son alentados a practicar el ayuno como un acto de sacrificio en conmemoración de los 40 días que Jesús pasó en el desierto.  La Iglesia Católica promueve el ayuno como una disciplina espiritual que ayuda a fortalecer la conexión con Dios, cultivar la humildad y expresar solidaridad con los menos afortunados. En cuanto a cómo llevar a cabo el ayuno, las directrices generales incluyen abstenerse de comer una comida completa durante ...

Santiago Martí Ascencio: Miércoles de ceniza

Imagen
El miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, es un periodo litúrgico donde los fieles católicos se preparan durante 40 días para la Semana Santa, conmemorando los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y culminando en la Pascua. El padre Santiago Martí Ascencio menciona que el miércoles de Ceniza y la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo marcan el comienzo y el fin de la Cuaresma.  La duración simbólica de 40 días se basa en diversos episodios bíblicos, como los 40 días del diluvio, la marcha del pueblo judío por el desierto, los días de Moisés y Elías en la montaña, y los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su vida pública, entre otros. La Iglesia católica invita a los creyentes a reflexionar, arrepentirse y acercarse más a Cristo durante este periodo, fomentando prácticas como el ayuno y la abstinencia.  Este año bisiesto prolonga la Cuaresma a 41 días, concluyendo en el Jueves Santo el 28 de marzo, que conmemora la pasión de...

La Virgen de la Candelaria: Tradiciones, tamales y la devoción del padre Santiago Martí Ascencio

Imagen
Santiago Marti menciona que la Virgen de la Candelaria es una figura venerada en la tradición católica, cuya festividad se celebra el 2 de febrero, marcando la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación ritual de la Virgen María, según la tradición cristiana. Esta fecha conmemora la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María, según la tradición cristiana, también se conoce como la Fiesta de la Candelaria o la Fiesta de la Luz. La Virgen de la Candelaria es especialmente venerada en diversas partes del mundo, incluyendo países de América Latina y España.  La devoción a esta virgen tiene raíces tanto en la cultura religiosa como en las tradiciones populares de las comunidades que la celebran. El 2 de febrero es una fecha marcada por festividades coloridas y rituales diversos. En muchos lugares, la celebración de la Candelaria se asocia con la bendición de velas y candelas, simbolizando la luz de Cristo. Además, en algunas regiones, ...