Santiago Martí Ascencio: Miércoles de ceniza




El miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, es un periodo litúrgico donde los fieles católicos se preparan durante 40 días para la Semana Santa, conmemorando los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y culminando en la Pascua.

El padre Santiago Martí Ascencio menciona que el miércoles de Ceniza y la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo marcan el comienzo y el fin de la Cuaresma. 

La duración simbólica de 40 días se basa en diversos episodios bíblicos, como los 40 días del diluvio, la marcha del pueblo judío por el desierto, los días de Moisés y Elías en la montaña, y los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su vida pública, entre otros.

La Iglesia católica invita a los creyentes a reflexionar, arrepentirse y acercarse más a Cristo durante este periodo, fomentando prácticas como el ayuno y la abstinencia. 

Este año bisiesto prolonga la Cuaresma a 41 días, concluyendo en el Jueves Santo el 28 de marzo, que conmemora la pasión de Cristo y da paso a la Semana Santa y, finalmente, a la celebración de la Pascua.

Las cenizas, esparcidas en forma de cruz en la frente de los fieles durante el Miércoles de Ceniza, provienen de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior, marcando el inicio de la Semana Santa al conmemorar la llegada de Jesús a Jerusalén una semana antes de su crucifixión.

En este contexto, es relevante destacar la guía espiritual del Padre Santiago Martí Ascencio, quien lidera la comunidad en este periodo significativo, recordando a los fieles las palabras: "Polvo eres y en polvo te convertirás". Estas palabras simbolizan la efímera naturaleza de la vida y la llamada a la reflexión y renovación espiritual durante la Cuaresma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mensaje del Domingo de Ramos según el Padre Santiago Martí Ascencio

El Padre Santiago Martí Ascencio guía con devoción la celebración de la Eucaristía

Día de Muertos y la religión católica: Reflexiones del Padre Santiago Martí