La Virgen de la Candelaria: Tradiciones, tamales y la devoción del padre Santiago Martí Ascencio


Santiago Marti menciona que la Virgen de la Candelaria es una figura venerada en la tradición católica, cuya festividad se celebra el 2 de febrero, marcando la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación ritual de la Virgen María, según la tradición cristiana.

Esta fecha conmemora la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María, según la tradición cristiana, también se conoce como la Fiesta de la Candelaria o la Fiesta de la Luz.

La Virgen de la Candelaria es especialmente venerada en diversas partes del mundo, incluyendo países de América Latina y España. 

La devoción a esta virgen tiene raíces tanto en la cultura religiosa como en las tradiciones populares de las comunidades que la celebran.

El 2 de febrero es una fecha marcada por festividades coloridas y rituales diversos. En muchos lugares, la celebración de la Candelaria se asocia con la bendición de velas y candelas, simbolizando la luz de Cristo. Además, en algunas regiones, se lleva a cabo la bendición de objetos y la procesión de imágenes religiosas.

En México, es común asociar la festividad de la Candelaria con la tradición de la Rosca de Reyes. 

En esta fecha, se parte una rosca, y la persona que encuentra la figura del Niño Jesús dentro de su porción debe organizar una celebración con tamales el 2 de febrero, conocido como el Día de la Candelaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mensaje del Domingo de Ramos según el Padre Santiago Martí Ascencio

El Padre Santiago Martí Ascencio guía con devoción la celebración de la Eucaristía

Día de Muertos y la religión católica: Reflexiones del Padre Santiago Martí