Santiago Martí comparte la importancia de celebrar la Asunción de la Virgen María



Cada 15 de agosto, la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, una de las festividades marianas más importantes del calendario litúrgico. En esta fecha, los fieles recuerdan la creencia de que María, madre de Jesús, fue llevada en cuerpo y alma al cielo al final de su vida terrenal. 

Este dogma, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, no solo reafirma la dignidad de la Virgen, sino que también fortalece la esperanza cristiana en la vida eterna.

El Padre Santiago Martí Ascencio explica que esta celebración es una invitación a mirar hacia el cielo sin perder el compromiso con la vida en la tierra: "La Asunción nos recuerda que nuestra meta no es de este mundo, pero también que estamos llamados a vivir con amor y entrega aquí, mientras caminamos hacia Dios". 

Para muchos católicos, esta solemnidad es una oportunidad para renovar su fe y encomendar sus vidas a la intercesión de María.

En diversas comunidades, el 15 de agosto es motivo de procesiones, misas solemnes y oraciones especiales. En algunos países de América Latina y Europa, incluso es día de descanso oficial. 

Estas manifestaciones populares son, según el Padre Santiago Martí Ascencio, "expresiones vivas de una fe que se transmite de generación en generación", manteniendo encendida la devoción mariana en los hogares y parroquias.

Más allá de las tradiciones, la Asunción invita a reflexionar sobre la fidelidad y la obediencia de María a la voluntad de Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mensaje del Domingo de Ramos según el Padre Santiago Martí Ascencio

El Padre Santiago Martí Ascencio guía con devoción la celebración de la Eucaristía

Día de Muertos y la religión católica: Reflexiones del Padre Santiago Martí